The Prague Post - Hamás dice estar dispuesto a liberar a los rehenes bajo la propuesta de Trump

EUR -
AED 4.236697
AFN 76.604281
ALL 96.630172
AMD 441.239819
ANG 2.064974
AOA 1057.877321
ARS 1673.66984
AUD 1.782078
AWG 2.082299
AZN 1.962729
BAM 1.955416
BBD 2.319824
BDT 140.572374
BGN 1.95494
BHD 0.434877
BIF 3398.002752
BMD 1.153628
BND 1.502792
BOB 7.968795
BRL 6.171568
BSD 1.151764
BTN 102.16376
BWP 15.49682
BYN 3.925395
BYR 22611.114346
BZD 2.316425
CAD 1.629477
CDF 2480.300537
CHF 0.931382
CLF 0.027746
CLP 1088.446724
CNY 8.213084
CNH 8.221262
COP 4365.560148
CRC 578.881217
CUC 1.153628
CUP 30.571149
CVE 110.574987
CZK 24.341845
DJF 205.097915
DKK 7.466992
DOP 74.104794
DZD 150.518372
EGP 54.569964
ERN 17.304424
ETB 176.841713
FJD 2.638175
FKP 0.884145
GBP 0.879382
GEL 3.120561
GGP 0.884145
GHS 12.626473
GIP 0.884145
GMD 84.215192
GNF 9997.948486
GTQ 8.837716
GYD 241.285266
HKD 8.969466
HNL 30.284786
HRK 7.532273
HTG 150.727765
HUF 386.32992
IDR 19275.97498
ILS 3.775404
IMP 0.884145
INR 102.250401
IQD 1508.890386
IRR 48582.168168
ISK 146.199718
JEP 0.884145
JMD 184.75209
JOD 0.817961
JPY 176.702973
KES 148.806883
KGS 100.884269
KHR 4622.911154
KMF 485.677496
KPW 1038.303851
KRW 1679.936879
KWD 0.354106
KYD 0.959903
KZT 606.165619
LAK 25020.865881
LBP 103141.536027
LKR 351.237928
LRD 211.052028
LSL 20.016093
LTL 3.406365
LVL 0.697818
LYD 6.297708
MAD 10.741509
MDL 19.717954
MGA 5193.934238
MKD 61.51791
MMK 2421.517208
MNT 4135.793395
MOP 9.222808
MRU 46.082145
MUR 53.009495
MVR 17.771618
MWK 1997.19019
MXN 21.435284
MYR 4.815241
MZN 73.786289
NAD 20.016093
NGN 1656.587412
NIO 42.381304
NOK 11.780996
NPR 163.248502
NZD 2.051936
OMR 0.443574
PAB 1.153373
PEN 3.889536
PGK 4.929988
PHP 68.188085
PKR 325.682072
PLN 4.25008
PYG 8159.325759
QAR 4.203321
RON 5.084963
RSD 117.199373
RUB 93.734292
RWF 1673.556597
SAR 4.326787
SBD 9.495044
SCR 16.155444
SDG 692.753003
SEK 11.056079
SGD 1.505669
SHP 0.86552
SLE 26.767707
SLL 24191.007737
SOS 658.264928
SRD 44.418721
STD 23877.776291
STN 24.494974
SVC 10.077932
SYP 12755.547332
SZL 19.999896
THB 37.379443
TJS 10.644849
TMT 4.037699
TND 3.414669
TOP 2.701917
TRY 48.680852
TTD 7.804399
TWD 35.743677
TZS 2837.925839
UAH 48.465755
UGX 4027.427698
USD 1.153628
UYU 45.930495
UZS 13787.29045
VES 262.187695
VND 30351.960125
VUV 140.938128
WST 3.257015
XAF 655.82243
XAG 0.023906
XAU 0.000289
XCD 3.117738
XCG 2.075774
XDR 0.815633
XOF 655.82243
XPF 119.331742
YER 275.13189
ZAR 20.061434
ZMK 10384.039828
ZMW 26.058653
ZWL 371.467836
Hamás dice estar dispuesto a liberar a los rehenes bajo la propuesta de Trump

Hamás dice estar dispuesto a liberar a los rehenes bajo la propuesta de Trump

Hamás afirmó el viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que tiene en Gaza en el marco de la propuesta de cese el fuego del presidente estadounidense, Donald Trump.

Tamaño del texto:

"El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -- vivos y restos mortales -- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", señaló el movimiento islamista palestino en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones "para discutir los detalles".

Pero un alto responsable de Hamás, dijo después que el plan de Trump es "impreciso" y son necesarias negociaciones.

La respuesta de Hamás al plan de Trump no dice nada sobre su desarme.

Trump había dado a Hamás hasta las 22H00 GMT del domingo para que aceptara su plan de paz en Gaza y advirtió este viernes al movimiento islamista palestino que si lo rechazaba se enfrentará "al infierno".

"Si este ACUERDO FINAL no se alcanza, el INFIERNO TOTAL, como nadie ha visto antes, se desatará contra Hamás", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

El magnate republicano fijó este plazo después de que un dirigente de Hamás dijera que el movimiento necesitaba más tiempo para estudiar el proyecto, que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump hablará este viernes sobre la "aceptación" del plan de paz por parte de Hamás, según la Casa Blanca.

"Hamás sigue en consultas sobre el plan de Trump (...) e informó a los mediadores de que las consultas continúan y es necesario algo de tiempo", declaró bajo anonimato este alto mando del movimiento a AFP.

El plan esbozado por Trump contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes en 72 horas, el desarme de Hamás y la retirada gradual del ejército de Israel de Gaza tras casi dos años de guerra.

A esto le seguiría una autoridad de transición, encabezada por el propio Trump.

Pero Mohamad Nazal, miembro del comité político de Hamás, que gobierna Gaza, afirmó el viernes que el plan presentaba puntos que preocupan.

"Estamos en contacto con los mediadores y con las partes árabes e islámicas, y nos tomamos muy en serio alcanzar un acuerdo", explicó.

- "Lugares de la muerte" -

Una fuente palestina cercana a la cúpula de Hamás dijo a AFP el miércoles que el grupo "quiere enmendar alguna de las cláusulas como el desarme y la expulsión de los dirigentes de Hamás".

Los líderes del grupo también quieren "garantías internacionales de una retirada completa de Israel de la Franja de Gaza" y de que no habrá intentos de asesinato contra ellos dentro o fuera del territorio, ahondó esta fuente.

Otra fuente cercana a las negociaciones explicó a AFP que "existen dos opiniones dentro de Hamás": una que respalda aprobar la propuesta y que da "la prioridad" a un alto al fuego; y otra que "tiene importantes reservas hacia algunas cláusulas clave, rechaza el desarme y la expulsión de cualquier palestino de Gaza".

En el terreno, la Defensa Civil del territorio palestino, una fuerza de socorristas que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás, reportó intensos bombardeos israelíes y fuego de artillería sobre Ciudad de Gaza, la principal urbe del territorio.

Según la misma fuente, los bombardeos israelíes causaron al menos 49 muertos el viernes, 31 de los cuales en Ciudad de Gaza.

El ejército israelí lanzó en septiembre una gran ofensiva aérea y terrestre para tomar el mayor núcleo urbano de Gaza, que obligó a huir hacia el sur de la Franja a cientos de miles de personas.

A causa de las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas, la AFP no puede verificar de forma independiente los detalles proporcionados por la Defensa Civil o el ejército israelí.

El portavoz de Unicef, James Elder, declaró que no hay ningún lugar seguro para los palestinos que recibieron órdenes de evacuar Ciudad de Gaza y que las zonas designadas por Israel en el sur son "lugares de la muerte".

- Más de 400 activistas de la flotilla detenidos -

Tras casi dos años de guerra - que estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel - aumentan las manifestaciones en todo el mundo y en las últimas 24 horas las protestas se centraron en la interceptación de una flotilla de ayuda para Gaza.

La flotilla Global Sumud ("resiliencia" en árabe) partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg para llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.

La Marina israelí empezó el miércoles a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos. Este viernes frenó el "Marinette", el último barco que quedaba en el mar.

Israel anunció este viernes que comenzó a deportar a los activistas de la flotilla con cuatro ciudadanos italianos.

La guerra estalló con el asalto sin precedentes de Hamás en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales israelíes.

La ofensiva de represalia israelí mató al menos a 66.288 personas, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

U.Ptacek--TPP