

El presidente de Perú nombra a un general de línea dura para dirigir la lucha anticrimen
El nuevo presidente de Perú, José Jerí, nombró este martes a un general en retiro que combatió a la guerrilla de Sendero Luminoso como ministro del Interior, uno de los cargos clave del gobierno de transición.
Jerí, de 38 años, tomó juramento a su gabinete tras asumir la jefatura de Estado en reemplazo de Dina Boluarte, destituida el viernes por el Congreso en un juicio político exprés.
El mandatario, quien se desempeñaba como jefe del parlamento, fijó como prioridad "la guerra contra la criminalidad y la delincuencia", ante la ola de extorsiones y asesinatos que sacude a Perú.
En ese sentido, designó al general (r) de la policía Vicente Tiburcio al frente de la cartera del Interior, durante una ceremonia en el palacio presidencial.
El oficial de 61 años formó parte del Grupo Especial de Inteligencia, que participó en la Operación Victoria que condujo a la captura de Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso, en 1992.
La guerrilla maoísta fue diezmada a sangre y fuego en el marco del conflicto interno. Actualmente, quedan activos algunos remanentes que se lucran del narcotráfico, de acuerdo con autoridades.
Perú atraviesa una severa crisis de inseguridad por cuenta del crimen organizado.
Ante la falta de resultados contra las organizaciones criminales, Boluarte fue removida de sus funciones en medio de las continuas protestas de diversos sectores, sobre todo en Lima.
Este martes, Jerí lanzó una advertencia a las bandas que operan desde las cárceles, tras liderar operativos de requisa el sábado en varios centros penitenciarios.
"Si siguen sometiendo nuestras calles desde los penales, vamos a entrar con más decisión. Vamos a cambiar todo lo que se tenga que cambiar. Advertidos están", afirmó el mandatario durante una reunión con alcaldes antes de juramentar al equipo de ministros.
Jerí también nombró al abogado Ernesto Álvarez, de 64 años y expresidente del Tribunal Constitucional, como jefe del gabinete.
Entre los 19 ministros, figuran cuatro mujeres, incluida la nueva responsable de Economía.
Jerí asumió por un periodo que se extenderá hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al presidente que será elegido en las elecciones generales del próximo año.
Los comicios estaban programados desde antes de la destitución de Boluarte.
Y.Blaha--TPP