The Prague Post - El vicepresidente de EEUU visita Israel para reforzar el acuerdo sobre Gaza

EUR -
AED 4.263362
AFN 77.103864
ALL 96.479291
AMD 444.443938
ANG 2.077968
AOA 1063.373232
ARS 1721.303597
AUD 1.786806
AWG 2.089598
AZN 1.970474
BAM 1.953356
BBD 2.337076
BDT 141.591629
BGN 1.955991
BHD 0.43761
BIF 3420.720198
BMD 1.160888
BND 1.505317
BOB 8.017968
BRL 6.249642
BSD 1.160348
BTN 102.024353
BWP 15.477635
BYN 3.953953
BYR 22753.396303
BZD 2.33368
CAD 1.626981
CDF 2495.908461
CHF 0.923155
CLF 0.028122
CLP 1103.226381
CNY 8.265229
CNH 8.269321
COP 4498.601844
CRC 582.371372
CUC 1.160888
CUP 30.763521
CVE 110.127215
CZK 24.306632
DJF 206.631475
DKK 7.469498
DOP 73.837619
DZD 151.458744
EGP 55.176873
ERN 17.413313
ETB 175.016729
FJD 2.667601
FKP 0.864924
GBP 0.867398
GEL 3.151786
GGP 0.864924
GHS 12.415467
GIP 0.864924
GMD 83.584258
GNF 10069.401763
GTQ 8.88788
GYD 242.766265
HKD 9.021376
HNL 30.486857
HRK 7.53985
HTG 151.830692
HUF 389.286277
IDR 19265.625698
ILS 3.81961
IMP 0.864924
INR 102.142376
IQD 1520.098144
IRR 48844.344439
ISK 141.59339
JEP 0.864924
JMD 186.594936
JOD 0.823089
JPY 176.21802
KES 149.983205
KGS 101.519296
KHR 4682.141982
KMF 490.477051
KPW 1044.800384
KRW 1660.951604
KWD 0.355707
KYD 0.96699
KZT 625.057965
LAK 25181.494411
LBP 103909.194991
LKR 351.789861
LRD 212.344327
LSL 20.094759
LTL 3.427799
LVL 0.702209
LYD 6.296068
MAD 10.689726
MDL 19.70235
MGA 5188.508447
MKD 61.655941
MMK 2436.492074
MNT 4175.833149
MOP 9.288379
MRU 46.274105
MUR 52.658078
MVR 17.754623
MWK 2012.082602
MXN 21.38695
MYR 4.909401
MZN 74.155058
NAD 20.094759
NGN 1702.952253
NIO 42.696213
NOK 11.665109
NPR 163.238765
NZD 2.021523
OMR 0.446352
PAB 1.160348
PEN 3.914369
PGK 4.951805
PHP 67.675088
PKR 328.320525
PLN 4.24154
PYG 8219.71598
QAR 4.229508
RON 5.083876
RSD 117.205484
RUB 94.468813
RWF 1684.792088
SAR 4.353616
SBD 9.554792
SCR 16.546037
SDG 698.270969
SEK 10.936734
SGD 1.506397
SHP 0.870966
SLE 26.933328
SLL 24343.231279
SOS 663.170281
SRD 45.842864
STD 24028.028803
STN 24.469385
SVC 10.153297
SYP 15094.192958
SZL 20.084871
THB 38.127044
TJS 10.64618
TMT 4.074715
TND 3.407137
TOP 2.718916
TRY 48.718505
TTD 7.869155
TWD 35.584104
TZS 2868.520738
UAH 48.462176
UGX 4031.955457
USD 1.160888
UYU 46.282095
UZS 13993.492174
VES 238.467556
VND 30581.261164
VUV 141.967091
WST 3.258164
XAF 655.137331
XAG 0.023799
XAU 0.000281
XCD 3.137357
XCG 2.091284
XDR 0.812746
XOF 655.137331
XPF 119.331742
YER 277.306989
ZAR 20.22092
ZMK 10449.384234
ZMW 26.253154
ZWL 373.805323
El vicepresidente de EEUU visita Israel para reforzar el acuerdo sobre Gaza
El vicepresidente de EEUU visita Israel para reforzar el acuerdo sobre Gaza / Foto: Nathan HOWARD - POOL/AFP

El vicepresidente de EEUU visita Israel para reforzar el acuerdo sobre Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó en Israel el martes para fortalecer el frágil alto el fuego en Gaza, después de que Donald Trump amenazara con "erradicar" al movimiento islamista Hamás si incumple el acuerdo.

Tamaño del texto:

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y su yerno, Jared Kushner, ya estaban en Tel Aviv, donde se reunieron con rehenes israelíes liberados por Hamás tras dos años de cautiverio en Gaza.

"Juntos, la Tierra Prometida y la Tierra de la Libertad, podemos asegurar un futuro mejor, incluida la liberación de los 15 rehenes restantes", publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en las redes sociales.

Vance se reunirá con Witkoff, Kushner y expertos militares estadounidenses que monitorean la tregua. Según medios israelíes, conversará también con líderes israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, el miércoles en Jerusalén.

Netanyahu, quien se encuentra bajo presión de los sectores más radicales de su gobierno para que abandone el acuerdo y reanude los combates, afirmó el lunes que él y Vance discutirían "los desafíos de seguridad que enfrentamos y las oportunidades diplomáticas que tenemos ante nosotros".

El jefe de inteligencia de Egipto, Hasan Rashad, se reunió este martes en Jerusalén con el mandatario israelí buscando también apuntalar el frágil cese el fuego.

Rashad también tiene previsto un encuentro con Witkoff, informó Extra News, el medio egipcio vinculado al Estado.

- Difícil acuerdo -

Tras afirmar que Hamás mató a dos soldados el domingo y acusar al grupo de retrasar la entrega de los cuerpos de los rehenes, Israel lanzó una oleada de bombardeos que mataron a 45 palestinos, informó el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por el movimiento islamista.

Posteriormente, Israel aseguró que había "renovado la aplicación" del alto el fuego.

A pesar de la violencia del fin de semana, ambos bandos dijeron que respaldaban la tregua. Israel confirmó la entrega de los restos de otro rehén, identificado el martes como el suboficial Tal Haimi.

Con este, Hamás restituyó 13 de los 28 cadáveres de rehenes que debía volver a Israel como muy tarde el 13 de octubre, 72 horas después del inicio de la tregua.

La oficina de Netanyahu insistió en un comunicado que Hamás debe entregar los restos de todos los rehenes para implementar el acuerdo de alto el fuego.

El negociador jefe de Hamás, Jalil al Hayya, precisó que el movimiento palestino se toma en serio la recuperación de los 15 cuerpos de rehenes restantes, pero advirtió que el nivel de destrucción en el territorio obstaculiza la búsqueda.

- "Jugando con ambos enfoques" -

"La dinámica se mantiene en un tira y afloja", declaró a AFP Mairav Zonszein, analista sobre Israel del International Crisis Group (ICG). "Por un lado, Trump permite que Israel haga lo que quiera y, por otro, al final, quiere que se mantenga el alto el fuego", añadió.

"Netanyahu está jugando con ambos enfoques (...) Habla de paz y de darle una oportunidad... Y, al mismo tiempo, bombardea Gaza e intenta condicionar la ayuda de nuevo", añadió.

El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, condenó el martes "todas las violaciones y prácticas israelíes en Palestina", en un mensaje a los legisladores.

Por su parte, Trump afirmó que las naciones aliadas en Oriente Medio "acogerían con agrado la oportunidad", a petición suya, "de entrar en GAZA con una gran fuerza para 'poner en orden a Hamás' si Hamás continúa actuando mal".

- Respuesta firme -

De su lado, Hamás acusó a Israel de inventar "pretextos" para reanudar la guerra.

El alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre, también propuso una ambiciosa hoja de ruta para el futuro de Gaza, pero su implementación enfrenta desafíos.

Según el plan de 20 puntos de Trump, las fuerzas israelíes se han retirado más allá de la llamada "Línea Amarilla".

Esto les deja con el control de aproximadamente la mitad de Gaza, incluyendo las fronteras del territorio, pero no de sus principales ciudades.

El conflicto estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.221 muertos en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales.

La ofensiva israelí en represalia se ha cobrado 68.229 vidas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.

B.Barton--TPP