The Prague Post - Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares

EUR -
AED 4.260554
AFN 76.557307
ALL 97.208665
AMD 443.856377
ANG 2.076294
AOA 1063.677072
ARS 1669.055616
AUD 1.772814
AWG 2.087915
AZN 1.976525
BAM 1.963226
BBD 2.338546
BDT 141.886711
BGN 1.967941
BHD 0.435001
BIF 3427.660292
BMD 1.159953
BND 1.510313
BOB 8.02335
BRL 6.236027
BSD 1.161092
BTN 102.933363
BWP 15.591979
BYN 3.957671
BYR 22735.073339
BZD 2.335233
CAD 1.630024
CDF 2598.294516
CHF 0.933958
CLF 0.027862
CLP 1093.000709
CNY 8.255852
CNH 8.261671
COP 4478.647054
CRC 582.30266
CUC 1.159953
CUP 30.738747
CVE 111.529911
CZK 24.471643
DJF 206.147254
DKK 7.508031
DOP 74.357474
DZD 150.779277
EGP 54.518128
ERN 17.399291
ETB 178.343185
FJD 2.651425
FKP 0.88232
GBP 0.881758
GEL 3.149318
GGP 0.88232
GHS 12.585939
GIP 0.88232
GMD 84.101039
GNF 10062.59027
GTQ 8.900668
GYD 242.918883
HKD 9.013533
HNL 30.449209
HRK 7.575772
HTG 151.874491
HUF 390.266543
IDR 19298.7714
ILS 3.779178
IMP 0.88232
INR 102.977413
IQD 1519.538065
IRR 48805.011161
ISK 145.586114
JEP 0.88232
JMD 186.35492
JOD 0.822452
JPY 178.620005
KES 149.870301
KGS 101.438311
KHR 4664.170299
KMF 494.140266
KPW 1043.946504
KRW 1657.42209
KWD 0.356013
KYD 0.96756
KZT 614.79557
LAK 25165.174695
LBP 103873.766605
LKR 353.497164
LRD 212.8557
LSL 20.044425
LTL 3.425039
LVL 0.701644
LYD 6.310584
MAD 10.739713
MDL 19.767775
MGA 5231.387176
MKD 61.668309
MMK 2435.270951
MNT 4162.303562
MOP 9.294458
MRU 46.49675
MUR 53.068276
MVR 17.751613
MWK 2014.262235
MXN 21.545894
MYR 4.857927
MZN 74.125305
NAD 20.04442
NGN 1678.637617
NIO 42.593901
NOK 11.740698
NPR 164.69298
NZD 2.026207
OMR 0.446077
PAB 1.161293
PEN 3.924165
PGK 4.885779
PHP 68.08115
PKR 325.835013
PLN 4.277396
PYG 8214.071142
QAR 4.223678
RON 5.119224
RSD 117.83294
RUB 93.250219
RWF 1681.35147
SAR 4.350206
SBD 9.554962
SCR 15.845096
SDG 697.715826
SEK 11.007546
SGD 1.507131
SHP 0.870265
SLE 26.876535
SLL 24323.628045
SOS 697.71581
SRD 44.669204
STD 24008.679397
STN 24.822988
SVC 10.15943
SYP 12827.101817
SZL 20.044411
THB 37.4785
TJS 10.693651
TMT 4.059835
TND 3.407366
TOP 2.71673
TRY 48.778413
TTD 7.863746
TWD 35.722836
TZS 2856.304743
UAH 48.664281
UGX 4044.298256
USD 1.159953
UYU 46.315195
UZS 13948.431862
VES 256.893396
VND 30524.155863
VUV 141.076234
WST 3.240968
XAF 658.447692
XAG 0.023818
XAU 0.00029
XCD 3.134831
XCG 2.092616
XDR 0.817635
XOF 654.21372
XPF 119.331742
YER 276.652887
ZAR 20.097384
ZMK 10440.970593
ZMW 25.689174
ZWL 373.504303
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares / Foto: ROBERTO SCHMIDT - AFP

Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su intención de realizar pruebas de armas nucleares, pero nuevamente no aclaró si se refería a explosiones reales, en una orden que ha provocado tensión y confusión a nivel mundial.

Tamaño del texto:

Cuando un periodista de la AFP le preguntó si se refería a realizar explosiones nucleares subterráneas por primera vez en Estados Unidos desde 1992, Trump respondió a los reporteros a bordo del Air Force One: "No voy a decirlo".

"Lo sabrán muy pronto, pero vamos a hacer algunas pruebas, sí, y otros países lo hacen. Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos", dijo, durante el viaje para pasar Halloween en su club de golf en Florida.

Ningún país, aparte de Corea del Norte, ha realizado ensayos de explosivos nucleares en décadas. Rusia y China no han llevado a cabo esas pruebas desde 1990 y 1996, respectivamente.

Como es habitual, Trump recurrió a las redes sociales para hacer su sorpresivo anuncio de que Estados Unidos retomará los ensayos nucleares. Y lo hizo el jueves minutos antes de reunirse con su par chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

La decisión del republicano causó un terremoto mundial. Irán, rival acérrimo de Estados Unidos, dijo que esta medida "irresponsable" supone "una amenaza a la paz y la seguridad internacionales".

El anuncio se produjo después de que Rusia afirmara haber probado un nuevo misil de crucero de propulsión nuclear, el Burevestnik, y un dron submarino con capacidad nuclear.

Irán, cuyo controvertido programa nuclear fue bombardeado por las fuerzas estadounidenses por orden de Trump a principios de este año, calificó la directiva de "regresiva e irresponsable".

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, se refirió a Trump como "un matón armado con armas nucleares" que "ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní".

- "Bastante responsable" -

El grupo japonés Nihon Hidankyo -formado por sobrevivientes de las bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki- consideró que la medida "contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable".

En medio de la preocupación internacional y de algunos miembros del Congreso estadounidense, el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, afirmó que el Pentágono estaba actuando "con rapidez" para cumplir las órdenes de Trump y que hacer los ensayos era "responsable".

"El presidente fue claro: necesitamos una disuasión nuclear creíble", declaró a periodistas en Kuala Lumpur.

"Reanudar las pruebas es una manera bastante responsable de lograrlo. Creo que reduce la probabilidad de un conflicto nuclear", añadió.

Pero el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, instó a Estados Unidos a "cumplir rigurosamente" los acuerdos que prohíben los ensayos nucleares.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró a través de un portavoz que "las pruebas nucleares jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia".

Washington firmó en 1996 el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, ya sean con fines militares como civiles.

- Rusia responde -

Rusia rechazó la idea de que sus recientes pruebas armamentísticas justifiquen la decisión de Trump, y puso en duda que el presidente estadounidense esté bien informado sobre sus actividades.

Las recientes maniobras con armas "no pueden interpretarse en modo alguno como una prueba nuclear", declaró un portavoz del Kremlin. "Esperamos que la información se haya transmitido correctamente al presidente Trump", dijo Dmitri Peskov.

Luego insinuó que Rusia llevaría a cabo sus propias pruebas de detonación si Trump lo hace primero.

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), una referencia en la materia, cifra en 4.309 las ojivas nucleares que Rusia tiene desplegadas o almacenadas, mientras que Estados Unidos posee 3.700 y China, 600.

Estados Unidos realizó 1.054 ensayos nucleares entre 1945 y 1992, y es el único país que ha hecho uso de este tipo de armas. Lanzó dos bombas atómicas en 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

La última prueba con explosión de Estados Unidos fue en septiembre de 1992.

El entonces presidente estadounidense George H. W. Bush decretó un mes después una moratoria sobre nuevas pruebas. Una decisión que las siguientes administraciones, incluida la primera de Trump (2017-2021), mantuvieron.

Las pruebas nucleares fueron sustituidas por simulaciones informáticas avanzadas.

burs-sms/iv/dga/mel/ad/atm

A.Slezak--TPP