The Prague Post - Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados

EUR -
AED 4.216858
AFN 76.287482
ALL 96.62124
AMD 439.275977
ANG 2.0553
AOA 1052.921862
ARS 1665.800597
AUD 1.764598
AWG 2.066803
AZN 1.948252
BAM 1.954156
BBD 2.311905
BDT 139.923505
BGN 1.956149
BHD 0.432875
BIF 3386.324906
BMD 1.148224
BND 1.500171
BOB 7.931535
BRL 6.156315
BSD 1.147859
BTN 101.868962
BWP 15.495369
BYN 3.912594
BYR 22505.190994
BZD 2.308618
CAD 1.620667
CDF 2576.614474
CHF 0.930831
CLF 0.027674
CLP 1085.648805
CNY 8.18655
CNH 8.188307
COP 4420.949573
CRC 576.227781
CUC 1.148224
CUP 30.427937
CVE 110.172794
CZK 24.348377
DJF 204.062184
DKK 7.464486
DOP 73.616786
DZD 150.115359
EGP 54.436956
ERN 17.22336
ETB 176.209064
FJD 2.620419
FKP 0.880337
GBP 0.88032
GEL 3.123151
GGP 0.880337
GHS 12.511801
GIP 0.880337
GMD 84.397056
GNF 9967.701253
GTQ 8.7966
GYD 240.154239
HKD 8.927775
HNL 30.180085
HRK 7.535912
HTG 150.316161
HUF 386.513447
IDR 19153.525049
ILS 3.737544
IMP 0.880337
INR 101.710263
IQD 1503.608865
IRR 48340.23171
ISK 146.995861
JEP 0.880337
JMD 184.814521
JOD 0.814047
JPY 176.862075
KES 148.349302
KGS 100.412127
KHR 4607.244425
KMF 489.14312
KPW 1033.372355
KRW 1654.441377
KWD 0.352803
KYD 0.95662
KZT 602.978485
LAK 24927.680312
LBP 102792.409226
LKR 349.748812
LRD 210.058772
LSL 20.062122
LTL 3.390407
LVL 0.694549
LYD 6.279772
MAD 10.69445
MDL 19.674962
MGA 5190.768768
MKD 61.479617
MMK 2410.392225
MNT 4118.341843
MOP 9.193606
MRU 45.460152
MUR 52.852664
MVR 17.68839
MWK 1990.477471
MXN 21.347655
MYR 4.812778
MZN 73.429353
NAD 20.061773
NGN 1653.017526
NIO 42.244828
NOK 11.728882
NPR 162.98943
NZD 2.028467
OMR 0.441485
PAB 1.147864
PEN 3.885465
PGK 4.916864
PHP 67.443241
PKR 324.52791
PLN 4.254343
PYG 8126.163679
QAR 4.184398
RON 5.085024
RSD 117.215292
RUB 93.410447
RWF 1667.840467
SAR 4.306396
SBD 9.450564
SCR 15.850475
SDG 689.504407
SEK 10.98925
SGD 1.500689
SHP 0.861465
SLE 26.63433
SLL 24077.683263
SOS 655.965293
SRD 44.273203
STD 23765.919172
STN 24.479939
SVC 10.043551
SYP 12697.898274
SZL 20.056564
THB 37.289151
TJS 10.629336
TMT 4.030266
TND 3.402637
TOP 2.68926
TRY 48.327607
TTD 7.779625
TWD 35.478742
TZS 2824.409479
UAH 48.299767
UGX 4008.714858
USD 1.148224
UYU 45.651595
UZS 13740.500324
VES 256.837274
VND 30224.127038
VUV 140.013148
WST 3.221714
XAF 655.422735
XAG 0.023829
XAU 0.000288
XCD 3.103133
XCG 2.068705
XDR 0.813804
XOF 655.408477
XPF 119.331742
YER 273.908673
ZAR 19.977985
ZMK 10335.396067
ZMW 25.712041
ZWL 369.727669
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados / Foto: Mohammed Abed - AFP

Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados

Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.

Tamaño del texto:

Un total de 76 heridos pasaron en ambulancias la puerta de Rafah, en el sur del enclave, así como 335 personas con pasaportes extranjeros, informó un funcionario egipcio.

Se trata de la primera vez que se abre algún paso del enclave en el que viven casi 2,4 millones de personas desde el inicio de la guerra que se desencadenó el 7 de octubre por el letal ataque de milicianos del movimiento islamista Hamás en territorio israelí.

Esa incursión dejó 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según el balance israelí, que también da parte de unas 240 personas llevadas como rehenes a Gaza.

Israel impuso en represalia un asedio total del enclave de 362 km2 e inició un incesante bombardeo que desde entonces dejó 8.796 muertos, entre ellos 3.648 niños, de acuerdo con Hamás.

Las esperanzas generadas por la apertura temporaria de Rafah de otras iniciativas para aliviar la situación de los civiles se esfumaron rápidamente, con el anuncio de un nuevo bombardeo del campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de la Franja.

Ese campo ya había sido bombardeado el martes, con el objetivo, cumplido, de "eliminar" a uno de los dirigentes de Hamás implicado en el ataque del 7 de octubre, según informó el ejército israelí.

La operación dejó 47 muertos, entre los cuales figuran siete rehenes, tres de ellos extranjeros, de acuerdo con Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.

El ministerio de Salud de Gaza indicó que el nuevo ataque dejó "decenas de mártires y de heridos".

Imágenes de AFPTV muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que "familias enteras" murieron en el bombardeo.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, condenó esos bombardeos y se dijo "horrorizado por la escalada de violencia en Gaza", refiriéndose explícitamente a "la muerte de palestinos, entre ellos mujeres y niños, en ataques aéreos israelíes en zonas residenciales del campo de refugiados de Jabaliya".

- Bajas israelíes -

El ejército israelí, que desde el viernes realiza incursiones terrestres en Gaza, dio parte este miércoles de 15 bajas en sus filas desde el martes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó esta semana cualquier tregua y prometió proseguir la guerra contra Hamás hasta "la victoria total", pese a las "dolorosas pérdidas" en los combates en Gaza.

Y el ministro israelí de Defensa, Yoav gallant, afirmó el miércoles que Hamás tiene la opción de "morir o rendirse sin condiciones".

Hamás aseguró por su lado el martes que Gaza se convertirá en un "cementerio" para el ejército israelí y prometió infligir a Netanyahu un revés que "marcará el fin de su carrera política".

Y el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, acusó este miércoles a Israel de cometer "masacres" en Gaza para esconder sus "derrotas".

"Una guerra que mata a miles de niños no tiene vencedor", afirmó el Comité de Derechos del Niño de la ONU.

El Comité condenó "la escalada de bombardeos israelíes contra objetivos civiles en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de más de 3.500 niños", y manifestó asimismo su "profunda preocupación" por los niños tomados como rehenes por los milicianos de Hamás.

La guerra empeoró además la situación en Cisjordania y más de 125 palestinos han muerto desde el 7 de octubre por disparos de soldados o de colonos israelíes en Cisjordania, según el ministerio de Salud de la Autoridad Palestina que administra ese territorio ocupado.

También en la frontera con Líbano se multiplican los enfrentamientos entre los israelíes y el grupo Hezbolá.

- En el paso de Rafah -

Decenas de palestinos heridos fueron trasladados desde Gaza a Egipto y cientos de personas con pasaporte extranjero --eventualmente con doble doble nacionalidad-- empezaron a salir hacia Rafah, el único paso terrestre que no limita con Israel.

Después de los heridos, un primer grupo de personas con pasaporte extranjero, en su mayoría mujeres y niños, entró en el país, indicó un funcionario egipcio.

En imágenes difundidas por una televisión egipcia se veía a padres con carritos con niños y a ancianos bajando de un autobús del lado egipcio de la frontera.

- Tensiones diplomáticas -

Jordania anunció este miércoles que retira "inmediatamente" a su embajador en Israel, en protesta por la ofensiva militar en la Franja de Gaza

El martes, Bolivia rompió sus relaciones con Israel en protesta por los bombardeos contra Gaza, una decisión que el Estado hebreo calificó como una "rendición ante el terrorismo".

Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.

Catar, un país que es fundamental en las negociaciones para liberar los rehenes de Hamás, advirtió que un aumento de los bombardeos puede "socavar la mediación y los esfuerzos para una desescalada".

Turquía e Irán propusieron una conferencia regional para evitar una conflagración.

"No queremos que la tragedia humana de Gaza se transforme en una guerra que afecte a los países de la región", dijo el canciller turco, Hakan Fidan.

C.Sramek--TPP