The Prague Post - "Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP

EUR -
AED 4.216858
AFN 76.287482
ALL 96.62124
AMD 439.275977
ANG 2.0553
AOA 1052.921862
ARS 1665.800597
AUD 1.764598
AWG 2.066803
AZN 1.948252
BAM 1.954156
BBD 2.311905
BDT 139.923505
BGN 1.956149
BHD 0.432875
BIF 3386.324906
BMD 1.148224
BND 1.500171
BOB 7.931535
BRL 6.156315
BSD 1.147859
BTN 101.868962
BWP 15.495369
BYN 3.912594
BYR 22505.190994
BZD 2.308618
CAD 1.620667
CDF 2576.614474
CHF 0.930831
CLF 0.027674
CLP 1085.648805
CNY 8.18655
CNH 8.188307
COP 4420.949573
CRC 576.227781
CUC 1.148224
CUP 30.427937
CVE 110.172794
CZK 24.348377
DJF 204.062184
DKK 7.464486
DOP 73.616786
DZD 150.115359
EGP 54.436956
ERN 17.22336
ETB 176.209064
FJD 2.620419
FKP 0.880337
GBP 0.88032
GEL 3.123151
GGP 0.880337
GHS 12.511801
GIP 0.880337
GMD 84.397056
GNF 9967.701253
GTQ 8.7966
GYD 240.154239
HKD 8.927775
HNL 30.180085
HRK 7.535912
HTG 150.316161
HUF 386.513447
IDR 19153.525049
ILS 3.737544
IMP 0.880337
INR 101.710263
IQD 1503.608865
IRR 48340.23171
ISK 146.995861
JEP 0.880337
JMD 184.814521
JOD 0.814047
JPY 176.862075
KES 148.349302
KGS 100.412127
KHR 4607.244425
KMF 489.14312
KPW 1033.372355
KRW 1654.441377
KWD 0.352803
KYD 0.95662
KZT 602.978485
LAK 24927.680312
LBP 102792.409226
LKR 349.748812
LRD 210.058772
LSL 20.062122
LTL 3.390407
LVL 0.694549
LYD 6.279772
MAD 10.69445
MDL 19.674962
MGA 5190.768768
MKD 61.479617
MMK 2410.392225
MNT 4118.341843
MOP 9.193606
MRU 45.460152
MUR 52.852664
MVR 17.68839
MWK 1990.477471
MXN 21.347655
MYR 4.812778
MZN 73.429353
NAD 20.061773
NGN 1653.017526
NIO 42.244828
NOK 11.728882
NPR 162.98943
NZD 2.028467
OMR 0.441485
PAB 1.147864
PEN 3.885465
PGK 4.916864
PHP 67.443241
PKR 324.52791
PLN 4.254343
PYG 8126.163679
QAR 4.184398
RON 5.085024
RSD 117.215292
RUB 93.410447
RWF 1667.840467
SAR 4.306396
SBD 9.450564
SCR 15.850475
SDG 689.504407
SEK 10.98925
SGD 1.500689
SHP 0.861465
SLE 26.63433
SLL 24077.683263
SOS 655.965293
SRD 44.273203
STD 23765.919172
STN 24.479939
SVC 10.043551
SYP 12697.898274
SZL 20.056564
THB 37.289151
TJS 10.629336
TMT 4.030266
TND 3.402637
TOP 2.68926
TRY 48.327607
TTD 7.779625
TWD 35.478742
TZS 2824.409479
UAH 48.299767
UGX 4008.714858
USD 1.148224
UYU 45.651595
UZS 13740.500324
VES 256.837274
VND 30224.127038
VUV 140.013148
WST 3.221714
XAF 655.422735
XAG 0.023829
XAU 0.000288
XCD 3.103133
XCG 2.068705
XDR 0.813804
XOF 655.408477
XPF 119.331742
YER 273.908673
ZAR 19.977985
ZMK 10335.396067
ZMW 25.712041
ZWL 369.727669
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP / Foto: Mauro Pimentel - AFP

"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP

El mundo tiene "las herramientas" necesarias para proporcionar 1,3 billones de dólares en financiación climática a los países vulnerables, desde el alivio de deuda hasta impuestos y una mejor coordinación, afirmaron los presidentes de la COP29 y COP30 el miércoles.

Tamaño del texto:

En un momento en que los presupuestos son ajustados en todo el mundo, "somos conscientes de que este viaje comienza en un periodo de turbulencias", declararon el azerbaiyano Mujtar Babaiev y el brasileño André Correa do Lago, en el preámbulo de un informe muy esperado por los participantes de la COP30 de Belém, en Brasil, que empezará el jueves y el viernes con una cumbre de líderes.

Este informe pretende convertir en propuestas concretas un objetivo vago adoptado el año pasado: movilizar 1,3 billones de dólares al año de aquí a 2035 para los países en desarrollo, procedentes de fuentes públicas y privadas.

"Existen soluciones", indicaron los presidentes, detallando en 81 páginas propuestas inspiradas en las cerca de 230 recomendaciones formuladas por oenegés, investigadores y el mundo financiero.

"La tarea es ambiciosa, pero factible. Las herramientas existen", respondió Simon Stiell, jefe de la ONU Clima.

Sin embargo, Harjeet Singh, activista al frente de la Fundación para el Clima Satat Sampada, comparó la hoja de ruta con "una curita sobre una herida mortal" que "fracasa fundamentalmente a la hora de prescribir el remedio".

- Bancos de desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo... Estas organizaciones, denominadas bancos multilaterales de desarrollo, tienen "un papel fundamental" que desempeñar, según el informe, principalmente mejorando los canales financieros que les permitirán conceder más préstamos.

El documento insta a mejorar la coordinación entre estas organizaciones y los fondos climáticos multilaterales y el mundo de la filantropía con el fin de generar márgenes de maniobra.

- Fondo monetario internacional

La institución financiera con sede en Washington, una de cuyas misiones es reducir la pobreza, dispone de la herramienta de los derechos especiales de giro (DEG), un activo de reserva que puede emitir y poner a disposición de los países vulnerables, subraya el informe.

La norma es que, cuando los emite, el FMI los distribuye normalmente en proporción a la participación de los Estados en su capital, es decir, principalmente a los países ricos.

Pero los Estados pueden comprometerse a redirigirlos hacia los países pobres y orientarlos hacia la lucha contra el cambio climático, con el fin de liberar entre 100.000 y 500.000 millones de dólares al año, según las estimaciones del informe.

- Bancos centrales

Aunque los bancos centrales y los organismos de regulación financiera parecen estar lejos de apoyar la lucha contra el cambio climático, también puede "desempeñar un papel", por ejemplo, simplificando las normas reguladoras que podrían permitir una mayor financiación con fines climáticos.

- Aumento de impuestos

El aumento de ciertos impuestos también forma parte de las medidas mencionadas brevemente, con cifras anuales muy aproximadas.

Un impuesto sobre las grandes fortunas podría reportar entre 200.000 millones y 1,364 billones de dólares, según las tasas aplicadas. Por el momento, esta hipótesis parece difícil de aplicar, ya que las conversaciones impulsadas por Brasil en el G20 para crear un impuesto mundial sobre los multimillonarios fracasaron en 2024.

Un aumento de los impuestos sobre la aviación o el transporte marítimo, aunque Estados Unidos rechaza enérgicamente este último, reportaría entre 4.000 y 223.000 millones de dólares, y un gravamen sobre las transacciones financieras, entre 105.000 y 327.000 millones de dólares.

- Alivio de la deuda

El informe insiste en la necesidad de aliviar la deuda de los países que sufren la doble penalización de un alto coste del capital y los elevados gastos generados por las catástrofes climáticas.

También contempla pausas más frecuentes en el reembolso de la deuda en caso de catástrofes meteorológicas, así como programas de reducción de la deuda a cambio de la financiación de proyectos beneficiosos para el medio ambiente.

Z.Marek--TPP