The Prague Post - Qué dice el derecho internacional sobre los ataques contra hospitales en tiempos de guerra

EUR -
AED 4.313498
AFN 81.03331
ALL 97.246248
AMD 449.206967
ANG 2.101923
AOA 1076.925384
ARS 1671.179925
AUD 1.783669
AWG 2.113922
AZN 1.993303
BAM 1.958077
BBD 2.36444
BDT 142.875569
BGN 1.956035
BHD 0.442793
BIF 3464.482758
BMD 1.174401
BND 1.507502
BOB 8.141192
BRL 6.377354
BSD 1.17396
BTN 103.280607
BWP 15.718747
BYN 3.969181
BYR 23018.258322
BZD 2.360966
CAD 1.623551
CDF 3376.402844
CHF 0.93288
CLF 0.029049
CLP 1139.509822
CNY 8.373302
CNH 8.366098
COP 4627.726884
CRC 593.660151
CUC 1.174401
CUP 31.121625
CVE 110.743724
CZK 24.353315
DJF 208.71478
DKK 7.466741
DOP 74.750596
DZD 152.209418
EGP 56.662853
ERN 17.616014
ETB 167.410838
FJD 2.671769
FKP 0.870404
GBP 0.867712
GEL 3.168399
GGP 0.870404
GHS 14.222348
GIP 0.870404
GMD 85.141079
GNF 10170.311593
GTQ 9.00147
GYD 245.607298
HKD 9.152981
HNL 30.734559
HRK 7.535538
HTG 153.606697
HUF 393.163625
IDR 19378.907265
ILS 3.902767
IMP 0.870404
INR 103.347154
IQD 1538.465225
IRR 49383.558993
ISK 143.429553
JEP 0.870404
JMD 188.428357
JOD 0.832613
JPY 173.466647
KES 152.093775
KGS 102.701257
KHR 4703.476086
KMF 492.645777
KPW 1056.947784
KRW 1628.67115
KWD 0.35865
KYD 0.978305
KZT 627.708702
LAK 25466.884818
LBP 105167.603942
LKR 354.477762
LRD 235.408363
LSL 20.563233
LTL 3.4677
LVL 0.710383
LYD 6.353396
MAD 10.675499
MDL 19.604134
MGA 5258.382737
MKD 61.611397
MMK 2466.009512
MNT 4221.911018
MOP 9.423919
MRU 46.917136
MUR 54.10506
MVR 18.081503
MWK 2039.934338
MXN 21.92906
MYR 4.95304
MZN 75.102681
NAD 20.563413
NGN 1771.748379
NIO 43.047685
NOK 11.742823
NPR 165.248571
NZD 1.979454
OMR 0.451555
PAB 1.173925
PEN 4.136826
PGK 4.888438
PHP 66.574465
PKR 333.236103
PLN 4.247063
PYG 8461.84189
QAR 4.275935
RON 5.072707
RSD 117.126509
RUB 96.854203
RWF 1697.009351
SAR 4.406073
SBD 9.658066
SCR 17.633693
SDG 705.230192
SEK 11.00298
SGD 1.507953
SHP 0.922895
SLE 27.410862
SLL 24626.598019
SOS 671.171141
SRD 45.937282
STD 24307.728244
STN 24.95602
SVC 10.271947
SYP 15269.50855
SZL 20.563701
THB 37.251435
TJS 11.08734
TMT 4.110403
TND 3.394162
TOP 2.750566
TRY 48.458251
TTD 7.965892
TWD 35.702377
TZS 2936.002776
UAH 48.432732
UGX 4119.774131
USD 1.174401
UYU 47.144834
UZS 14738.731959
VES 180.313632
VND 31021.800693
VUV 141.483886
WST 3.259512
XAF 656.698433
XAG 0.028459
XAU 0.000323
XCD 3.173877
XCG 2.115689
XDR 0.817834
XOF 658.839003
XPF 119.331742
YER 281.444924
ZAR 20.55649
ZMK 10571.01833
ZMW 28.144776
ZWL 378.156622
Qué dice el derecho internacional sobre los ataques contra hospitales en tiempos de guerra
Qué dice el derecho internacional sobre los ataques contra hospitales en tiempos de guerra / Foto: - - ©2023 Maxar Technologies/AFP

Qué dice el derecho internacional sobre los ataques contra hospitales en tiempos de guerra

La incursión del ejército israelí en el hospital Al Shifa de la Franja de Gaza, por sospechas de que Hamás lo usa como base estratégica y militar, provocó una ola de condenas y Catar vio en ella un "crimen de guerra".

Tamaño del texto:

¿Qué dice el derecho internacional?

- El hospital, un lugar protegido -

"Las Convenciones de Ginebra protegen muy particularmente a los hospitales civiles" y está "prohibido usarlos como zona de conflicto", explica a AFP la profesora de derecho Mathilde Philip-Gay, de la universidad francesa Lyon-3.

Al mismo tiempo, agrega, "usar como escudos humanos a poblaciones civiles, enfermos o heridos es un crimen de guerra", al igual que "combatir desde un hospital".

Las Convenciones de Ginebra, que definen el derecho internacional humanitario, se adoptaron en 1949, tras la Segunda Guerra Mundial.

El Estatuto de Roma, adoptado en 1998 y constitutivo de la Corte Penal Internacional, define en su artículo 8 la noción de crimen de guerra.

En la larga lista figura el de "dirigir intencionalmente ataques contra edificios dedicados a la religión, la educación, las artes, las ciencias o la beneficencia, los monumentos históricos, los hospitales y los lugares en que se agrupa a enfermos y heridos".

- "siempre que..."

Pero el mismo artículo precisa: "siempre que [estos edificios] no sean objetivos militares".

Philip-Gay explica que el hospital puede perder su protección si "un acto perjudicial -- término que se usa en derecho -- se lanza desde un hospital civil".

- Pero con condiciones -

El derecho humanitario internacional exige que los beligerantes tomen "todas las precauciones para evitar apuntar intencionadamente contra civiles".

"Si se realizó un acto perjudicial desde un hospital, no se puede bombardearlo durante dos días y destruirlo completamente", ejemplifica Philip-Gay.

"La reacción debe ser proporcional", añade la experta. "Lo complicado del derecho internacional humanitario es que se aplica caso por caso", precisa.

Otra exigencia del derecho internacional es que se avise con tiempo antes de pasar a la acción y que haya "medios para evacuar al personal y a los enfermos o que se les pida aislarse en una parte del hospital".

- ¿Y para el caso de Al Shifa?

Israel acusa a Hamás de haber establecido una base estratégica y militar en el hospital de Al Shifa, algo que niega el movimiento islamista.

En el recinto permanecen cientos de civiles palestinos junto al personal sanitario.

El ejército israelí asegura que encontró armas, granadas, municiones y chalecos antibalas con la insignia del brazo armado de Hamás durante su incursión en el complejo.

El Ministerio de Salud del grupo islamista rechazó también estas acusaciones y afirma que "no autoriza" la presencia de armas en sus establecimientos.

AFP no pudo verificar estas afirmaciones de manera independiente.

Hamás acusa a los soldados israelíes de haber "destruido una parte de la entrada sur" situada "cerca de la maternidad", una sección que ya había sido dañada por proyectiles en los últimos días.

- ¿Qué acciones judiciales acarrean crímenes de guerra? -

La Corte Penal Internacional (CPI) sólo interviene si la justicia nacional no puede o no quiere hacerlo. Los crímenes de guerra caen bajo la jurisdicción universal y según una convención de la ONU de 1968 son imprescriptibles.

Israel no es miembro de la CPI, pero el tribunal declaró en 2021 que su jurisdicción era competente para juzgar crímenes en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada.

En cualquier caso, los Estados que firmaron el Estatuto de Roma pueden recurrir a la CPI.

Cinco Estados signatarios de la CPI -- Bangladés, Bolivia, Comoras, Sudáfrica y Yibuti-- solicitaron el viernes una investigación sobre la "situación en el Estado de Palestina", anunció el fiscal de este tribunal.

K.Pokorny--TPP