The Prague Post - Brasil presiona en la COP30 con un primer borrador y Lula regresará a Belém

EUR -
AED 4.256292
AFN 76.976584
ALL 96.707944
AMD 442.694127
ANG 2.074608
AOA 1062.769411
ARS 1623.120542
AUD 1.786085
AWG 2.089032
AZN 1.970761
BAM 1.957985
BBD 2.335907
BDT 141.838317
BGN 1.956909
BHD 0.436926
BIF 3423.550843
BMD 1.158964
BND 1.510599
BOB 8.01398
BRL 6.168123
BSD 1.159795
BTN 102.661589
BWP 15.529334
BYN 3.957217
BYR 22715.686822
BZD 2.332503
CAD 1.621883
CDF 2578.693814
CHF 0.926412
CLF 0.027547
CLP 1080.641098
CNY 8.237925
CNH 8.241796
COP 4312.318171
CRC 580.047438
CUC 1.158964
CUP 30.712536
CVE 110.388213
CZK 24.174124
DJF 206.530525
DKK 7.46842
DOP 74.0026
DZD 150.963055
EGP 54.679443
ERN 17.384454
ETB 180.05117
FJD 2.646727
FKP 0.879481
GBP 0.88156
GEL 3.140888
GGP 0.879481
GHS 12.751288
GIP 0.879481
GMD 85.195588
GNF 10072.329453
GTQ 8.881914
GYD 242.641879
HKD 9.029526
HNL 30.519065
HRK 7.53489
HTG 151.920882
HUF 383.906875
IDR 19380.189543
ILS 3.792552
IMP 0.879481
INR 102.516822
IQD 1519.308933
IRR 48806.860265
ISK 146.794044
JEP 0.879481
JMD 186.388043
JOD 0.821703
JPY 180.06583
KES 150.375185
KGS 101.349976
KHR 4642.221615
KMF 493.135453
KPW 1043.069489
KRW 1696.566227
KWD 0.355871
KYD 0.966487
KZT 603.078348
LAK 25167.199731
LBP 103857.323589
LKR 357.071638
LRD 209.333654
LSL 19.947651
LTL 3.422118
LVL 0.701045
LYD 6.324059
MAD 10.728822
MDL 19.680968
MGA 5200.805041
MKD 61.599021
MMK 2433.368789
MNT 4143.397851
MOP 9.301222
MRU 45.995538
MUR 53.254405
MVR 17.844697
MWK 2011.04469
MXN 21.258574
MYR 4.806806
MZN 74.069159
NAD 19.947737
NGN 1677.785158
NIO 42.678005
NOK 11.721173
NPR 164.258342
NZD 2.056558
OMR 0.445618
PAB 1.1598
PEN 3.902756
PGK 4.903516
PHP 68.220099
PKR 327.750929
PLN 4.243372
PYG 8164.112629
QAR 4.227318
RON 5.088192
RSD 117.188621
RUB 93.961309
RWF 1686.282196
SAR 4.346445
SBD 9.531054
SCR 16.739991
SDG 697.135433
SEK 10.979813
SGD 1.509084
SHP 0.869523
SLE 27.148762
SLL 24302.885334
SOS 661.638508
SRD 44.722082
STD 23988.206858
STN 24.527589
SVC 10.148415
SYP 12816.360638
SZL 19.953271
THB 37.556797
TJS 10.704556
TMT 4.067962
TND 3.418015
TOP 2.790506
TRY 49.089873
TTD 7.856837
TWD 36.175923
TZS 2822.076108
UAH 48.798768
UGX 4169.672098
USD 1.158964
UYU 46.151115
UZS 13928.60694
VES 274.145715
VND 30569.403748
VUV 141.393401
WST 3.256465
XAF 656.689985
XAG 0.022551
XAU 0.000283
XCD 3.132157
XCG 2.090251
XDR 0.816712
XOF 656.689985
XPF 119.331742
YER 276.470719
ZAR 19.883353
ZMK 10432.062492
ZMW 26.413482
ZWL 373.185811
Brasil presiona en la COP30 con un primer borrador y Lula regresará a Belém
Brasil presiona en la COP30 con un primer borrador y Lula regresará a Belém / Foto: Pablo Porciúncula - AFP

Brasil presiona en la COP30 con un primer borrador y Lula regresará a Belém

La presidencia brasileña de la COP30 publicó este martes un borrador sobre los puntos esenciales de la cita contra el cambio climático, mientras Luiz Inácio Lula da Silva volverá a Belém el miércoles para alentar un acuerdo.

Tamaño del texto:

Bautizada la COP de la Amazonía, la conferencia de Belém tiene por delante cuatro jornadas de intensas discusiones. La reacción de diversas partes al borrador de acuerdo fue ambivalente.

"Como siempre en esta fase de las negociaciones, esto es un surtido de cosas", declaró el comisario europeo de cambio climático, Wopke Hoekstra, a la AFP.

El borrador de nueve páginas aborda los puntos más controvertidos de la COP30, que Brasil resumió en cuatro apartados: cómo aumentar la ambición climática, cómo financiarla, qué hacer con las medidas comerciales unilaterales y cómo mejorar la transparencia.

La división entre países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones.

La UE, dijo Hoekstra, descarta revisar los compromisos financieros contra el cambio climático o "dejarse arrastrar a una conversación falsa sobre medidas comerciales".

La pretensión europea de imponer aranceles a aquellos productos o materias que no cumplan con sus criterios medioambientales irrita a la mayoría de los 200 países presentes en Belém.

Esas medidas son calificadas de unilaterales y de "barreras al comercio" por una coalición amplia de naciones, desde China, la gran potencia en términos de fabricación de paneles solares o automóviles eléctricos, hasta países pobres que venden sus materias primas.

Y al mismo tiempo, la financiación de la adaptación contra el cambio climático debe ser revisada este año, de acuerdo a pactos previos.

Los sistemas de financiamiento climático están "fallando" a los estados insulares pequeños que se encuentran entre los más vulnerables a los efectos del calentamiento global, clamó el representante de Vanuatu en la COP30, Ralph Regenvanu.

- Un texto limpio y temprano -

"Es probablemente la primera vez en la historia reciente de las COP que un texto tan limpio se publica tan temprano", destacó Li Shuo, experto de la Asia Society que sigue las negociaciones en Belém.

La estrategia brasileña es aprobar primero este texto más político y complejo, bautizado como "mutirao mundial", en alusión a un término indígena que significa discusión en común, para luego votar el resto de medidas el viernes.

El contexto geopolítico es particularmente difícil, con la ausencia de Estados Unidos en la COP y el aumento imparable de la producción y consumo de energías fósiles.

Brasil quiere mandar una señal de apoyo al multilateralismo, y por eso Lula regresará a Belém, antes de viajar a la cumbre del G20 en Sudáfrica, indicó la presidencia.

El ministro británico de Energía, Ed Miliband, pidió defender el Acuerdo de París sobre el clima, que cumple 10 años en 2025, y conservar la "fe en el multilateralismo".

El proyecto de compromiso incluye numerosas opciones contradictorias.

La presidencia brasileña anunció el lunes sesiones nocturnas para mantener el ritmo.

Una alianza de decenas de países que quieren una hoja de ruta clara para que el mundo acabe con su dependencia de los combustibles fósiles se mostró descontenta con la mención al respecto en el texto.

"La referencia actual es débil y se presenta como una opción: debe ser fortalecida y adoptada" pidió en rueda de prensa la negociadora climática de las Islas Marshall, Tina Stege.

"Junto con nuestros colegas de Brasil decimos que la hoja de ruta es esencial", añadió la ministra colombiana de Ambiente, Irene Vélez.

El texto propone, por otro lado, que el informe que sintetiza los compromisos climáticos de los países pueda publicarse cada año, en lugar de cada cinco.

El texto sugiere triplicar los financiamientos de los países ricos hacia los más pobres para su adaptación al cambio climático, para 2030 o 2035, lo que corresponde a una demanda de las naciones del Sur.

Z.Pavlik--TPP