The Prague Post - La reunión Trump-Putin en Budapest queda aplazada sine die

EUR -
AED 4.260646
AFN 75.985018
ALL 96.4534
AMD 443.732286
ANG 2.076365
AOA 1063.712675
ARS 1728.268304
AUD 1.787904
AWG 2.090885
AZN 1.976187
BAM 1.951849
BBD 2.335273
BDT 141.482384
BGN 1.954998
BHD 0.437322
BIF 3416.176087
BMD 1.159992
BND 1.504155
BOB 8.011782
BRL 6.2498
BSD 1.159453
BTN 101.945636
BWP 15.465693
BYN 3.950902
BYR 22735.840849
BZD 2.33188
CAD 1.626715
CDF 2546.181841
CHF 0.92301
CLF 0.028139
CLP 1103.894213
CNY 8.261807
CNH 8.265795
COP 4505.118464
CRC 581.922041
CUC 1.159992
CUP 30.739785
CVE 110.373342
CZK 24.30392
DJF 206.153731
DKK 7.468532
DOP 73.717214
DZD 151.34875
EGP 55.134184
ERN 17.399878
ETB 174.056455
FJD 2.666707
FKP 0.864256
GBP 0.867543
GEL 3.137743
GGP 0.864256
GHS 12.440904
GIP 0.864256
GMD 83.519222
GNF 10068.72946
GTQ 8.881023
GYD 242.578958
HKD 9.014233
HNL 30.356606
HRK 7.536003
HTG 151.713547
HUF 389.211889
IDR 19262.82516
ILS 3.825757
IMP 0.864256
INR 102.104168
IQD 1519.589363
IRR 48777.658532
ISK 141.611655
JEP 0.864256
JMD 186.450968
JOD 0.822437
JPY 176.20859
KES 149.868942
KGS 101.441763
KHR 4677.087455
KMF 490.09827
KPW 1043.994265
KRW 1660.227111
KWD 0.355433
KYD 0.966244
KZT 624.575699
LAK 25166.023878
LBP 104185.950346
LKR 351.518437
LRD 212.623582
LSL 20.17236
LTL 3.425154
LVL 0.701667
LYD 6.292953
MAD 10.707285
MDL 19.687148
MGA 5237.363037
MKD 61.585369
MMK 2434.612191
MNT 4172.611272
MOP 9.281212
MRU 46.428709
MUR 52.616939
MVR 17.759307
MWK 2014.329281
MXN 21.381376
MYR 4.905617
MZN 74.134847
NAD 20.172158
NGN 1700.246151
NIO 42.467666
NOK 11.678143
NPR 163.112818
NZD 2.021262
OMR 0.44601
PAB 1.159453
PEN 3.936432
PGK 4.888213
PHP 67.663484
PKR 326.015259
PLN 4.242722
PYG 8213.374032
QAR 4.22382
RON 5.082617
RSD 117.221766
RUB 94.388371
RWF 1681.988226
SAR 4.350319
SBD 9.539568
SCR 16.607437
SDG 697.737558
SEK 10.938259
SGD 1.505902
SHP 0.870294
SLE 26.87684
SLL 24324.449183
SOS 662.938312
SRD 46.026732
STD 24009.489903
STN 24.823826
SVC 10.145463
SYP 15082.546987
SZL 20.172186
THB 38.082042
TJS 10.637966
TMT 4.059972
TND 3.403422
TOP 2.716814
TRY 48.706922
TTD 7.863083
TWD 35.603513
TZS 2860.507499
UAH 48.424785
UGX 4028.844589
USD 1.159992
UYU 46.246385
UZS 14035.901446
VES 238.283566
VND 30557.666096
VUV 141.857556
WST 3.25565
XAF 654.631858
XAG 0.023805
XAU 0.000281
XCD 3.134936
XCG 2.08967
XDR 0.812119
XOF 653.075651
XPF 119.331742
YER 277.128103
ZAR 20.190528
ZMK 10441.316085
ZMW 26.232898
ZWL 373.516912
La reunión Trump-Putin en Budapest queda aplazada sine die
La reunión Trump-Putin en Budapest queda aplazada sine die / Foto: Olesya KURPYAYEVA - AFP

La reunión Trump-Putin en Budapest queda aplazada sine die

El presidente estadounidense, Donald Trump, no se reunirá a corto plazo con su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest como había anunciado la semana pasada, ante la falta de progresos en las negociaciones de alto el fuego en Ucrania.

Tamaño del texto:

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de que Trump anunciara que los dos altos diplomáticos se reunirían esta semana para organizar una cumbre en Budapest.

"No hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato", declaró un funcionario del gobierno del republicano bajo condición de anonimato.

No obstante, la llamada entre Rubio y Lavrov fue "productiva", declaró la misma fuente.

El Kremlin también declaró que no había una fecha precisa para una cumbre.

El líder ruso habló por teléfono el jueves con Trump, quien tenía previsto reunirse al día siguiente con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para abordar el suministro de misiles Tomahawk de fabricación estadounidense que podrían penetrar profundamente en Rusia.

Trump describió la llamada como un avance y rápidamente publicó en redes sociales que se reuniría con Putin en Budapest dentro de dos semanas.

Se trata de un nuevo cambio abrupto de Trump, quien en agosto recibió a Putin en Alaska, en la primera vez que el mandatario ruso pisaba suelo occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Trump admitió su frustración con Putin tras jactarse durante mucho tiempo de que podría poner fin a la guerra en un día tras regresar a la Casa Blanca, debido a su química personal con el líder ruso.

- También frustración con Zelenski -

Pero el líder estadounidense también está frustrado con Zelenski, al que no consigue torcer el brazo en cuanto a concesiones territoriales concretas.

Trump presionó a Zelenski para que cediera la región del Donbás, prácticamente bajo entero control ruso, durante las tensas conversaciones del pasado viernes, según informó a AFP un alto funcionario ucraniano.

La fuente agregó que las conversaciones con Trump "no fueron fáciles" y que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania parecían estar "prolongándose" y "dando vueltas en círculo".

Trump pidió la semana pasada tanto a Moscú como a Kiev que detuvieran la guerra en las líneas de batalla actuales y no hizo referencias públicas a que Kiev cediera territorio.

Pero cuando se le preguntó si Trump instó a Zelenski a retirarse de las tierras que Ucrania aún controlaba, una de las principales demandas de Putin, el alto funcionario ucraniano dijo a AFP: "Sí, es cierto".

Zelenski salió de la reunión con las manos vacías después de que Trump se negara a anunciar públicamente la entrega de los misiles de largo alcance Tomahawk.

Ucrania considera que el Donbás, una zona mayormente industrial que abarca las regiones orientales de Lugansk y Donetsk, es una parte inseparable de su territorio y ha rechazado en muchas ocasiones la idea de cederlo.

Los líderes europeos también rechazan la idea de que Ucrania ceda territorio, y apoyan en su lugar la propuesta de que los combates se congelen en las líneas del frente actuales.

En una declaración conjunta publicada el martes, líderes como Emmanuel Macron de Francia, Giorgia Meloni de Italia y Keir Starmer de Gran Bretaña advirtieron que Rusia no estaba "comprometida seriamente con la paz".

G.Kucera--TPP