The Prague Post - Opep+ decide reducir en 2 millones de barriles su producción de crudo decepcionando a EEUU

EUR -
AED 4.235723
AFN 76.58665
ALL 96.607931
AMD 441.138466
ANG 2.064499
AOA 1057.634002
ARS 1673.262842
AUD 1.779867
AWG 2.08182
AZN 1.961887
BAM 1.954966
BBD 2.31929
BDT 140.540019
BGN 1.955526
BHD 0.43482
BIF 3397.220654
BMD 1.153363
BND 1.502446
BOB 7.966961
BRL 6.171414
BSD 1.151499
BTN 102.140246
BWP 15.493253
BYN 3.924491
BYR 22605.910084
BZD 2.315892
CAD 1.628888
CDF 2479.730113
CHF 0.931646
CLF 0.027739
CLP 1088.195943
CNY 8.211194
CNH 8.219244
COP 4364.555354
CRC 578.74798
CUC 1.153363
CUP 30.564113
CVE 110.549615
CZK 24.347718
DJF 205.050709
DKK 7.466992
DOP 74.087738
DZD 150.479884
EGP 54.550488
ERN 17.300441
ETB 176.801011
FJD 2.637567
FKP 0.883942
GBP 0.879306
GEL 3.119813
GGP 0.883942
GHS 12.62356
GIP 0.883942
GMD 84.195729
GNF 9995.647319
GTQ 8.835682
GYD 241.229731
HKD 8.966992
HNL 30.277815
HRK 7.533652
HTG 150.693073
HUF 386.333276
IDR 19257.005976
ILS 3.76521
IMP 0.883942
INR 102.311927
IQD 1510.905215
IRR 48556.572401
ISK 146.199944
JEP 0.883942
JMD 184.709567
JOD 0.817742
JPY 176.939688
KES 149.011542
KGS 100.861279
KHR 4642.285208
KMF 485.565814
KPW 1038.064871
KRW 1679.985204
KWD 0.354078
KYD 0.959682
KZT 606.026101
LAK 25022.205386
LBP 103283.635139
LKR 351.157086
LRD 211.353431
LSL 20.079812
LTL 3.405581
LVL 0.697658
LYD 6.307785
MAD 10.765516
MDL 19.713416
MGA 5192.738782
MKD 61.503751
MMK 2420.959863
MNT 4134.841484
MOP 9.220685
MRU 46.071538
MUR 52.95055
MVR 17.767575
MWK 1996.730509
MXN 21.406257
MYR 4.818177
MZN 73.757811
NAD 20.080302
NGN 1657.555366
NIO 42.371549
NOK 11.773083
NPR 163.210929
NZD 2.053285
OMR 0.44346
PAB 1.153108
PEN 3.896924
PGK 4.928854
PHP 68.164937
PKR 323.922463
PLN 4.24975
PYG 8157.447777
QAR 4.198818
RON 5.085752
RSD 117.215362
RUB 93.711905
RWF 1672.376001
SAR 4.325779
SBD 9.492858
SCR 17.140143
SDG 692.594239
SEK 11.049083
SGD 1.504342
SHP 0.865321
SLE 26.754689
SLL 24185.439841
SOS 658.11342
SRD 44.408507
STD 23872.28049
STN 24.489336
SVC 10.075612
SYP 12752.611465
SZL 19.995293
THB 37.349925
TJS 10.642399
TMT 4.048303
TND 3.403
TOP 2.701295
TRY 48.66453
TTD 7.802602
TWD 35.721722
TZS 2840.163376
UAH 48.4546
UGX 4026.50073
USD 1.153363
UYU 45.919924
UZS 13784.117114
VES 263.190506
VND 30344.9742
VUV 140.90569
WST 3.256266
XAF 655.671483
XAG 0.023781
XAU 0.000289
XCD 3.11702
XCG 2.075296
XDR 0.815445
XOF 655.671483
XPF 119.331742
YER 275.079359
ZAR 20.043024
ZMK 10381.646399
ZMW 26.052655
ZWL 371.382338
Opep+ decide reducir en 2 millones de barriles su producción de crudo decepcionando a EEUU

Opep+ decide reducir en 2 millones de barriles su producción de crudo decepcionando a EEUU

El cartel petrolero Opep+ dio el gran golpe al decidir este miércoles cortar drásticamente en dos millones de barriles diarios sus cuotas de producción de crudo para sostener los precios, una medida "decepcionante" para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Tamaño del texto:

La primera cita presencial desde la pandemia de los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), liderados por Arabia Saudita, y sus diez socios, encabezados por Rusia generó expectación.

Poco después del anuncio del recorte de las cuotas de producción el presidente estadounidense reaccionó expresando su decepción.

El presidente Biden está "decepcionado por la decisión cortoplacista de la Opep+" de reducir drásticamente su producción, indicó la Casa Blanca en un momento en que el gobierno estadounidense intenta contener la escalada de los precios.

Estados Unidos agregó que "va a consultar al Congreso sobre los instrumentos y mecanismos adicionales que permitan reducir el control (de la Opep, ndlr) sobre los precios de la energía".

La portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre, declaró más tarde que con esta decisión, "la Opep+ se alinea con Rusia".

Biden se enfrenta el próximo mes a elecciones de mitad de mandato y hace meses lucha contra una inflación tenaz por lo que incluso se desplazó hasta Arabia Saudita en julio para intentar influir en la política de Riad, una visita muy controvertida.

- "Proactivo" -

"Es la reducción más importante desde el inicio de la pandemia" reaccionó en una nota Srijan Katyal, de la sociedad de corretaje ADSS.

Seguramente la decisión va a "disparar los precios", agregó, contrariando así los esfuerzos de Estados Unidos y de Occidente de frenar la explosión de los costes de la energía, que alimentan la inflación y lastran el crecimiento mundial.

La decisión de la Opep+ también se produce "justo en el momento en que los consumidores empezaban a respirar aliviados", ya que los precios habían retrocedido con fuerza desde el verano boreal, recuerda en una nota Craig Erlam, de Oanda.

Las principales indicadores mundiales del precio del petróleo habían perdido terreno en las últimas semanas, cotizando en torno a 90 dólares el barril, lejos de los máximos alcanzados en marzo, al comienzo de la guerra en Ucrania, cuando llegaron hasta los 140 dólares el barril.

Tras el anuncio, hacia las 17H20 GMT el barril de Brent del Mar del Norte subía 2% a 93,43 dólares y el WTI estadounidense se ubicaba en 87,86 dólares.

Frente a las críticas por el impacto para los consumidores, el ministro saudita de Energía, Abdel Aziz bin Salman citó las "diversas incertidumbres" en torno a la economía mundial.

En sus declaraciones dijo en varias ocasiones la necesidad de ser "proactivo" para "estabilizar el mercado".

Bjarne Schieldrop, de la consultora SEB destacó que en la reunión de septiembre el grupo ya había decido un recorte simbólico de la producción buscando "evitar una eventual acumulación de reservas y, por tanto, precios bajos del petróleo".

- Buenas noticias para Rusia -

Esta decisión favorece a Rusia y le permite aumentar sus ingresos en vísperas de la entrada en vigor en diciembre de un embargo europeo a las importaciones de crudo de Moscú.

"Podría ser percibida como una nueva escalada en las tensiones geopolíticas", advierte Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.

El viceprimer ministro ruso encargado de Energía, Alexander Novak, criticó este miércoles la política europea de sanciones.

El funcionario censuró cualquier limite de precio que se imponga el crudo ruso, una medida que la UE considera, ya que esto "viola los mercanismos del mercado" y podría tener un efecto "muy nefasto" en la industria mundial.

Novak evocó la posibilidad de que haya "escasez" y advirtió que las empresas russas "no suministrarán petróleo a países que adhieran a este intrumento", según declaraciones a la televisión rusa.

Esta reducción de la producción es la más importante desde los recortes históricos de casi 10 millones de barriles diarios decididos en la primavera boreal de 2020 ante el hundimiento de la demanda de petróleo, causado por la pandemia del covid.

La Opep fue creada en 1960 con el objetivo de regular la producción y el precio del crudo, instaurando para ello cuotas de producción y exportación, y se amplió en 2016 a Rusia y a otros productores para formar la Opep+.

N.Kratochvil--TPP